Nos encontramos en un momento de cambio cuando se habla de salud mental. No estamos como nos dicen psicologoensantacoloma.es ante un tema que sea tabú. Se encuentra en la agenda de los políticos y cada vez más famosos hablan de ello. Esto es algo positivo, sin duda, pues es una parte importante de nuestra salud.
¿Dónde se busca psicólogo?
Puede parecer más fácil escoger un psicólogo en el mundo digital, pero no es tan así. Existe una oferta en la red de redes que hace que sea complejo decidirse.
Cuando elegimos psicólogo en la red, hay que tener una serie de recomendaciones, por lo que tenemos que estar seguros de que es un profesional que estará colegiado y con la habilitación para poder ejercer de psicoterapia.
No es igual ser un terapeuta que psicólogo, aunque el propio psicólogo ejerza como terapeuta. En este sentido, lo mejor hay que elegir un psicólogo profesional si es lo que necesitas.
Se debe distinguir al psicólogo del psiquiatra o del coach, Este profesional también hace su labor al buscar el bienestar emocional de la clientela, donde puede ser también psicólogo, pero no olvidemos que no todos los coaches van a ser psicólogos, lo que va a suponer no contar con una formación clínica, algo que se distingue de psicólogos o psiquiatras.
El psiquiatra debemos saber que es el médico especializado en el mundo de la psiquiatría, que se ocupa de la salud mental en muchos niveles. Además, puede prescribir médicos y psicofármacos, así como pedir pruebas diagnóstico.
El psicólogo se licenció en Psicología, no es médico, pero después se puede especializar en otros campos.
No olvidemos que los psicólogos tienen que hacer una formación para el posgrado de cuatro años en la unidad docente de un hospital público con un programa formativo reglado.
Se distingue del psiquiatra en que no va a poder prescribir medicación, pero sí podrá estudiar, tratar y prevenir trastornos mentales.
¿Acertaste al elegir psicólogo?
En cuanto se analicen los puntos anteriores y se haga una selección sobre los candidatos, te hayas decidido por un profesional o tengas tus primeras sesiones, sabrás si la elección fue la ideal, si este será el perfecto para solventar tu problemática.
¿Te vas a sentir confortable con las reuniones?
Este factor es importante, todo el mundo quiere sentirse cómodo, siendo este factor bastante importante. Estamos ante algo donde no tiene tanto que ver el nivel en cuanto a profesionalidad y experiencia.
Si después de las primera sesiones no te sientes bien, lo mejor es que cambies, puesto que esto va a ser básico para que una terapia psicológica vaya a ser exitosa.
¿Te está escuchando de manera activa?
Desafortunadamente, como sucede en otros trabajos no torso los profesionales de la psicología se comportan igual de bien con los pacientes. Hay que ser conscientes de que van a ser trabajadores como otros, y puede que tengan unos días mejores que otros, pero si después de algunas sesiones no notas que la cosa fluye, mejor dejarlo.
¿Te está juzgando?
En la línea de lo anteriormente dicho, un psicólogo de calidad debe respetar al paciente y no tener prejuicios, con independencia de que se respete al paciente y no haya prejuicios. Debe estar ahí para entenderte y ayudar, no para que te sermonee ni amoneste.
¿Son útiles las sesiones para ti?
Es posible que después de la euforia nada más visitar al psicólogo por vez primera, te vayas a sentir mejor y con capacidad para afrontar cualquier problema. Es algo paradójico, lo que también se produce ante los profesionales médicos.
El caso es que una vez pasadas unas sesiones, no solo tienes que notar que existe un camino marcado, estamos ante un proceso de intervención que expondrá el psicólogo, debemos comenzar a percibir que la terapia va a funcionar, las sesiones tienen que ser de utilidad, no solo desde el primer día, pero sí que a medio plazo.
La terapia psicológica necesita tiempo
En este sentido, debemos ser conscientes de que una terapia psicológica no hará magia, puesto que después de la clásica euforia puede que después vayas a sentir algo de bajón. Lo mismo que un resfriado no se va a quitar por arte de magia al tomar paracetamol, los problemas psicológicos necesitan paciencia y hay que confiar en los profesionales en este sentido.
Conclusiones
Luego de haber hablado de este tema, ahora casi te puedes decir que eres, sino un experto, desde luego que alguien que tendrá más conocimientos de los que sabías antes que leer nuestro artículo.
Si te gustó, no lo dudes y compártelo.