Durante la época estival muchas personas descuidan la alimentación y la higiene oral, porque pasan muchas horas en la calle y comen en bares o restaurantes.
Es aconsejable cuidar la salud bucodental también en verano, porque los gérmenes y las caries pueden aparecer y dañar tus piezas dentales.
Descuidar la higiene bucal también puede afectar a las encías, los primeros síntomas son: enrojecimiento, sangrados o inflamación.
Es fundamental seguir estos consejos para cuidar tus dientes en verano.
Higiene bucodental
Durante esta época del año no puedes descuidar la higiene oral, para ello cepíllate los dientes tres veces al día, durante tres minutos inmediatamente después de cada comida.
Es recomendable utilizar dentífrico con flúor y un buen cepillado, es decir, limpiar tanto la cara exterior como interior del diente, la lengua, encías y carrillos.
No te olvides del hilo dental y puedes utilizarlo una vez al día, sobre todo, por la noche. El cepillado antes de ir a dormir es el más importante, porque en esas horas se segrega menos saliva y los ácidos se forman más fácilmente. También debes usar un colutorio adecuado.
Para que no descuides la higiene puedes llevar contigo un cepillo de dientes. Además, la falta de higiene en personas con prótesis dentales puede originar el desarrollo de hongos y la aparición de candidiasis oral.
Aunque si algún día no puedes cepillarte los dientes, opta por los chicles sin azúcar y con xilitol después de comer, porque ayudan a expulsar los restos de comida, estimulan la salivación y aumentan el pH bucal dificultando la acción agresiva de las bacterias.
Recuerda que el chicle no sustituye al cepillado, y no debes masticar más de 20 minutos.
Bebe mucha agua
Bebe mucha agua porque te ayuda a proteger los tejidos de las encías y a mantener una correcta salivación. Diariamente, generamos entre un litro y un litro y medio de saliva, compuesta en un 99% de agua y un 1% de enzimas, iones y otras sustancias.
Aunque en verano perdemos aproximadamente un litro más de líquido al día que en invierno. La falta de saliva favorece la aparición de placa bacteriana e infecciones de encías.
Es aconsejable beber dos litros de agua al día y tomar verduras y frutas. Después de tomar una bebida azucarada, bebe un vaso de agua y cepíllate los dientes.
Es muy importante utilizar pajitas para consumir las bebidas azucaradas o zumos ácidos, así evitarás que dañen tu esmalte dental.
Toma mucha fruta
Es muy importante seguir una dieta saludable, es decir, consumir fruta, pescados, verduras y aceite de oliva. Opta por frutas como la sandía que contiene una gran cantidad de agua.
Alimentos ricos en Omega 3
Los pescados azules, ayudan a controlar la inflamación de las encías y la sardina, gracias a su alto contenido en flúor controla las caries.
Un yogur
Un yogur después de la comida te ayuda a neutralizar los ácidos de las bacterias en la boca.
Cuidado con los helados
No abuses con los helados y granizados, porque las temperaturas elevadas favorecen la sensibilidad dental y pueden producir inflamaciones de los vasos sanguíneos del interior de los dientes. En estos casos, utiliza una pasta de dientes específica para la sensibilidad dental.
Evita el aire acondicionado
Debes evitar los aires acondicionados y ventiladores, porque resecan las mucosas orales y la lengua.
Protector bucal
Con las actividades deportivas puedes sufrir traumatismos. En caso de fractura, el Consejo General de Dentistas conseja actuar lo más rápidamente posible, conservando el diente en suero salino, o en su defecto agua, agua con sal, leche, o manteniéndolo en la boca y acudir de forma urgente al dentista.
Por eso, es recomendable el uso de protector bucal, sobre todo, si practicas algún deporte de contacto.
Evita el cloro de las piscinas
El cloro perjudica la dentadura, porque contiene un PH superior al de la saliva que puede llegar a provocar manchas en los dientes, la acumulación de sarro y dañar las encías.
Es aconsejable cepillarte los dientes con pasta con flúor y con un colutorio específico, después de un día de piscina. Sin embargo, el agua salada no perjudica la salud bucodental, porque en odontología se utiliza este tipo de agua para eliminar infecciones y para la cicatrización de heridas.
Fotoprotector para los labios
«Una sonrisa bonita es un conjunto armónico formado por labios, encías y dientes», informan los profesionales de la Clínica dental Mesiodens.
Si quieres lucir una boca bonita y sana, no te olvides de proteger tus labios de la exposición al sol con un fotoprotector, para evitar que se quemen.
Pide una cita con el dentista
Acude al dentista en las vacaciones para someterte a una revisión y detectar cualquier patología.