Si deseas saber qué es lo que se va a llevar esta próxima temporada de otoño/invierno, vas a conocerlo a continuación.
Una temporada otoñal que da mucho juego para vestir
Cuando llega el otoño, estamos en un momento del año donde es posible jugar con muchas prendas en un mismo look, lo que permite crear bastantes conjuntos elegantes, de gran versatilidad y con infinidad de posibilidades.
- Abrigos estructurados: Unas prendas que vuelven con fuerza después del verano son los abrigos, de esas piezas fundamentales para cualquier clase de estilismo. Ahora tenemos de nuevo a los modelos de corte arquitectónico, donde los hombros están marcados, así como los cinturones que esculpen la cintura y los largos midi se encargan de estilizar la figura. Los colores de mayor popularidad van a ser el camel oscuro, tonos topo o el azul petróleo, sofisticados. Son de esas compras llamadas “inteligentes” que te pueden durar bastantes años.
- Cuero suave en tonos naturales: Este es de los materiales que van a ser protagonistas para este otoño que viene, tal y como nos confirman desde la marca Newness, especializada en ropa infantil y para hombre. Algo que nos comentaron es que ya no se considera como un material para gente desenfadada o rebelde, puesto que ahora se puede decir que es sinónimo de lujo. Podemos llevarla en prendas, tanto clásicas como en camisas oversized, gabardinas o faldas estilo lápiz. En el caso de las paletas de color, los tonos tierra son los que mandan, además de otros parecidos como el verde oliva, que quitan años y hacen posible que los podamos lucir en las cintas que tengamos en nuestra agenda. De cara a conjuntarlos, recomendamos que se hagan con tejidos que puedan contrastar, como el punto o la seda.
- La falda lápiz reinventada: Este tipo de accesorios y prendas parece que se hayan sacado de otra década, pero han vuelto con mucha fuerza. Triunfaron bastante en la década de los ochenta y noventa, momentos en los que las mujeres empezaban a trabajar en empresas importantes y accedían a grandes puestos corporativos. Si hablamos de la gama de colores, en cada una de las nuevas temporadas podemos ver cómo algunos colores abundan más que otros. Este año veremos una serie de opciones que lo que hacen es sacar partido a las mujeres maduras. Por ejemplo, el burdeos profundo lo que hace es sustituir al clásico rojo. En el caso del gris perla, reemplazará al color antracita. La totalidad de colores tierra es un gran aliado natural que lo que hace es realzar la calidez que tienen los rostros, de una forma sencilla, pero de gran efectividad. Son unos colores ideales para las prendas y cuando se quieren lucir en los accesorios, como por ejemplo en los bolsos que son más otoñales.
- Prendas de punto XL con silueta definida: Entre las prendas clásicas que pasan a renovarse este mes de otoño, podemos hablar del punto, que ahora busca alejarse de los clásicos estilismos informales y que busca ahora ser el centro de atención. Aquí destacan los jerséis amplios con cuello de chimenea, así como los vestidos largos ceñidos con cinturones anchos, la novedad de las capas, así como los conjuntos de dos piezas. De esta forma podemos notar que tanto la calidez como el confort son un buen sinónimo de elegancia y de estilo, para todas las edades, desde niños a mayores.
- Zapatos con tacón equilibrado: En el caso de que seas aficionada a los tacones clásicos de 12 centímetros, debes hacerte a la idea de que cada vez los vas a ver menos. En vez de esos, ahora parece que toman importancia los kitten heels como opción a valorar. Se puede decir que ahora se ha pasado de moda que, para que una esté bella o guapa, tenga que estar padeciendo. Con esta opción se consigue que se tenga la percepción de que las piernas son más largas y así es posible presumir que tu silueta es más esbelta, por lo que queda ideal con esos vaqueros que te sientan genial o con unos vestidos lenceros.
- El blazer impecable: Existen algunas ropas que son auténticos básicos que, lo cierto es que tienen bastantes adeptos en estos últimos años, como por ejemplo el blazer. Eso sí, no hablamos de cualquier modelo, lo hacemos de diseños estructurados, donde hay hombreras. Ellos permiten que se pueda alargar el torso y que se disimule la zona del abdomen, donde van a predominar algunos tejidos como la lana fría o también la sarga. En la zona interior, debe quedar un conjunto equilibrado, apostando por piezas que no tengan tanta holgura.