El maquillaje artístico, también conocido como maquillaje de fantasía o corporal, es una forma de expresión artística que utiliza el cuerpo como lienzo. A diferencia del maquillaje social, que busca realzar la belleza natural, el maquillaje artístico busca transformar el rostro y el cuerpo en personajes, criaturas, ideas o conceptos.
Características del maquillaje artístico
El maquillaje artístico, también conocido como maquillaje de fantasía o corporal, se diferencia del maquillaje social por su enfoque en la transformación y la creación de personajes, criaturas o ideas. Como mencionamos al principio nada tiene que ver con el hecho de resaltar la belleza. Consiste en un cambio para expresar nuevas ideas, conceptos, es un lienzo para demostrar la creatividad del artista.
Este maquillaje requiere, como explican desde la escuela de maquillaje profesional, Cristina Rivero, “son importantes las técnicas decorativas para el maquillaje artístico con trazos decorativos. Texturas, productos, efectos de luces y sombras”.
Creatividad sin límites
El maquillaje artístico no tiene reglas ni restricciones. Puedes crear desde looks realistas hasta diseños completamente abstractos, desde personajes clásicos de cuentos de hadas hasta criaturas fantásticas de tu propia imaginación.
Colores vibrantes
A diferencia del maquillaje social que se basa en tonos neutros, el maquillaje artístico se caracteriza por el uso de colores llamativos, poco usuales y combinaciones atrevidas para crear un impacto visual más fuerte.
Técnicas especiales
En el maquillaje se emplean diferentes técnicas que permiten conseguir efectos, a veces, muy difíciles de conseguir. Como por ejemplo:
- Difuminado: crea transiciones suaves entre colores y texturas.
- Sombreado: define la profundidad y la forma de los elementos del diseño.
- Aplicación de glitter, piedras preciosas y prótesis: Aporta brillo, textura y dimensión al maquillaje.
- Efectos especiales: simula heridas, quemaduras, sangre, escamas y otros elementos para crear personajes más realistas o fantásticos.
Uso del cuerpo como lienzo
El rostro no es el único límite. El maquillaje artístico puede extenderse al cuello, pecho, brazos, piernas y todo el cuerpo para crear una obra de arte completa.
Beneficios:
- Impulsa la creatividad: permite dar rienda suelta a la imaginación. No hay restricciones, más allá de las que ponga la propia persona. Es una forma de expresión artística.
- Desarrolla la autoestima: hace sentirse bien con uno mismo, te sientes seguro para ser quien eres realmente y para mostrar tu propia personalidad.
- Estimula la confianza: Te permite convertirte en un personaje diferente y experimentar nuevas emociones, rompiendo las barreras de la timidez.
- Divierte: Es una actividad lúdica y entretenida que te permite disfrutar del proceso creativo, ya sea solo o en compañía de amigos.
Preparación de la piel
La preparación de la piel es un paso fundamental para lograr un maquillaje impecable y duradero. Una piel bien hidratada, limpia y protegida será la base ideal para que el maquillaje se adhiera correctamente y se mantenga intacto durante horas.
Limpieza profunda
Retira cualquier rastro de maquillaje, protector solar o impurezas con un desmaquillante adecuado a tu tipo de piel. Es el primer paso para llevar a cabo una limpieza profunda. Para ello puedes utilizar diferentes herramientas, desde agua micelar con un algodón hasta toallitas desmaquillantes o un jabón de cara.
El siguiente paso es que laves tu rostro con agua y a ser posible, usar después un limpiador facial que esté destinado expresamente para tu tipo de piel. Ya sea grasa, mixta, seca o sensible.
Es importante también exfoliar la piel entre una y dos veces por semana. La exfoliación permite eliminar las células muertas y conseguir una piel suave.
Hidratación
La piel debe mantenerse hidratada. Aplica para ello crema hidratante de cara. Siempre acorde a tu tipo de piel. Para el posterior maquillaje, la crema hidratante no tiene que ser grasienta. Así se evita que el maquillaje se cuartee.
Cuando se trata de piel seca, lo más aconsejable es aplicar previamente un serum hidratante y después ya la crema. Así aportar a la piel extra de hidratación que es lo que necesita.
Espera unos minutos hasta que la crema se haya absorbido completamente antes de aplicar el maquillaje.
Prebase
Aplica una prebase o primer para crear una superficie lisa y uniforme en la piel. La prebase ayuda a que el maquillaje se adhiera mejor y dure más tiempo.
Hay diferentes tipos de prebases disponibles: para pieles grasas, secas, mixtas o con poros dilatados. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
Protección solar
Si vas a exponerte al sol, es importante aplicar un protector solar facial con un FPS de al menos 30, antes del maquillaje.
El protector solar protegerá tu piel de los daños causados por los rayos UV, como el envejecimiento prematuro y las manchas solares.
Diseño y técnica
El diseño y la técnica son dos de los puntos más importantes dentro del maquillaje artístico. Dominar estas dos áreas te permitirá crear looks impresionantes que van más allá de lo convencional, transformándote en un artista del rostro.
Diseño:
- Inspiración:
Para realizar un diseño único hay que ser creativo. En muchas ocasiones la creatividad saldrá únicamente de tu pensamiento. Sin embargo, en otras ocasiones será necesario buscar inspiración.
En la actualidad hay multitud de herramientas en línea que permiten encontrar inspiración con tan solo un clic. Por ejemplo, Instagram o Pinterest.
Para que no se quede en el olvido alguna de las inspiraciones puedes crear un moodboard o tablero de inspiración. En él puedes hacer una recopilación de imágenes o ideas para tenerlas en un solo vistazo y poder crear el estilo que quieres.
Una vez pensado es momento de definir el objetivo que quieres conseguir con el maquillaje. Puede ser desde un maquillaje para una festividad hasta una fiesta o una sesión de fotos, entre muchos otros.
- Boceto:
Tanto si eres un principiante como si es la metodología que sigues habitualmente puedes crear un boceto. Es decir, hacer un diseño del rostro con lo que tienes pensado realizar. Es la mejor manera de visualizar el diseño antes de ejecutarlo.
Al realizar el boceto y por supuesto, al ponerse manos a la obra en el rostro hay que tener en cuenta aspectos como su forma, el tipo de nariz y labios, entre muchas cosas. Todo influye en el maquillaje y resultado final.
- Teoría del color:
Aprende sobre la teoría del color para crear combinaciones armoniosas y atractivas. Es decir, usa el círculo cromático para elegir colores que se complementen entre sí.
Experimenta con diferentes paletas de colores para lograr distintos efectos.
Técnica:
- Pinceles:
Usa pinceles de diferentes tamaños y formas para lograr diferentes efectos.
Experimenta con esponjas, aplicadores y otros instrumentos para crear texturas y detalles únicos.
Ten en cuenta la calidad de los pinceles que utilizas, ya que esto influirá en el resultado final del maquillaje.
- Aplicación:
Aplica el maquillaje en capas finas para lograr un acabado uniforme y evitar que se cuartee.
La difuminación de los bordes con las sombras es importante. Ofrece un efecto natural y profesional.
Hay que fijarse en los detalles para que el acabado sea perfecto.
- Práctica:
La práctica hace al maestro. Cuanto más practiques, mejor dominarás las técnicas de maquillaje artístico.
Experimenta con diferentes looks y técnicas para encontrar tu propio estilo. No tengas miedo de cometer errores, ya que de ellos se aprende.
Productos
Los productos son las herramientas que permiten crear. Es decir, elegir los productos más adecuados son parte fundamental de las creaciones. Estos deben estar adaptados al tipo de piel que se va a maquillar. También al estilo, necesidades y por supuesto, al presupuesto.
Calidad
Los productos de calidad son más duraderos y ofrecen resultados de mejor calidad. Para ello, puedes buscar en marcas que están dedicadas específicamente al maquillaje artístico.
No es necesario comprar los productos más caros del mercado, pero sí es importante elegir marcas con una buena reputación y que ofrezcan productos de calidad.
Variedad
Ten a mano una variedad de productos como sombras, pigmentos, delineadores, labiales, glitter y piedras preciosas para crear diferentes efectos.
Experimenta con diferentes texturas y acabados para dar rienda suelta a tu creatividad.
No tengas miedo de combinar productos de diferentes marcas para lograr el look que deseas.
Resistencia al agua
En muchas ocasiones es necesario que el maquillaje sea resistente al agua. En ese caso, los productos que debes elegir tienen que ser resistentes al agua para evitar que el maquillaje se corra.
Esto suele ser necesario cuando el maquillaje es para fiestas, eventos en los que llueve o para sesiones fotográficas en el agua.
En la actualidad hay multitud de productos que son resistentes al agua. De todo tipo como sombras o máscara de pestañas, entre otros.
Tipo de piel
Ten en cuenta tu tipo de piel al elegir los productos de maquillaje.
- Si tienes piel grasa, busca productos oil-free que no obstruyan los poros.
- Si tienes piel seca, busca productos hidratantes que no resequen la piel.
- Si tienes piel sensible, busca productos hipoalergénicos que no irriten la piel.
Marcas
Hay una gran variedad de marcas de maquillaje artístico disponibles en el mercado. Algunas de las marcas más populares son: Kryolan, Ben Nye, Mehron, MAC, Make Up For Ever, Illamasqua, Anastasia Beverly Hills, NYX, Urban Decay, etc.
Haz una investigación antes de comprar para saber qué ofrece cada marca y qué productos puedes encontrar en cada una de ellas. Comparando calidad, precio y si cumple o no con tus necesidades.
Puedes leer reseñas en internet, ver tutoriales en YouTube o preguntar a otros artistas del maquillaje para obtener recomendaciones.