La ortodoncia es un tratamiento dental que corrige problemas funcionales, previene patologías, mejora la estética y soluciona los problemas de mordida de los dientes. Muchas personas creen que los brackets son solo para niños o adolescentes, pero eso no es cierto porque no importa la edad. Los adultos también pueden optar por la ortodoncia fija para corregir la posición de los dientes y de la mandíbula.
Los brackets metálicos son los aparatos dentales más populares pero también son los más eficaces. La ortodoncia fija corrige las rotaciones dentarias, mordida abierta, dientes torcidos, malposiciones, apiñamientos, mordida cruzada o sobremordida. Los brackets fijos se colocan en la parte exterior de los dientes para mover las piezas a la posición funcional. Desde el Consejo General de Dentistas informan que » los brackets son más pequeños, ligeros y con menor cantidad de metal que en el pasado».
Aunque es verdad que durante los primeros días, puedes sentir un poco de dolor y presión, pero esto se soluciona con analgésicos suaves. Los aparatos de ortodoncia requieren una higiene muy minuciosa para eliminar los restos de comida y evitar las caries. Es fundamental tener especial cuidado con la higiene bucodental porque durante un tratamiento de ortodoncia es más fácil que aparezcan caries, mal aliento y gingivitis. Para lograr resultados óptimos, es importante cuidar los dientes durante el tratamiento de ortodoncia.
Para conocer estos cuidados nos hemos acercado a la clínica dental Sonrisa Monalisa, quienes también son expertos en el tratamiento de la Apnea del Sueño, y estos especialistas nos han explicado una serie de consejos para que cuides tus brackets metálicos.
Cepillarse los dientes con regularidad
Es esencial cepillarse los dientes después de cada comida y usar un cepillo de dientes suave. También es importante usar un cepillo interdental porque permite llegar a zonas dentales de difícil acceso. Lo ideal es cepillarse los dientes durante tres o cinco minutos con un cepillo manual especial para ortodoncia. Es muy importante cepillar cuidadosamente cada diente, sobre todo alrededor del aparato y por debajo de los alambres para evitar problemas de sarro, infecciones o caries.
Y que, además, incorpores a tu rutina de higiene un irrigador bucal, que es un aparato que emite un chorro de agua para limpiar los dientes y encías. Este aparato es recomendable para los personas que usan ortodoncia y para aquellas personas que sufren sensibilidad dental, ya que ayuda a limpiar la cavidad oral sin molestias. Para conseguir una limpieza completa debes seleccionar la presión adecuada y comenzar por el nivel de presión más bajo e ir aumentándolo a medida que lo usas.
Evitar alimentos duros o pegajosos
Debes evitar el consumo de algunos alimentos muy duros y pegajosos, como los chicles, las golosinas o los caramelos. Estos pueden dañar los dientes y doblar los alambres, haciendo que los dientes se muevan incorrectamente. También es esencial evitar alimentos azucarados y ácidos, ya que incrementan la posibilidad de riesgo de caries dental. Lo ideal es optar por alimentos blandos y saludables, como por ejemplo las frutas, las verduras y las proteínas magras.
Usar hilo dental y enjuague bucal
El uso del hilo dental y enjuague bucal puede ayudar a prevenir la acumulación de placa bacteriana. Pero es importante pasar el hilo dental cuidadosamente entre los dientes y alrededor de los brackes y alambres. El enjuague bucal evita el mal aliento y ayuda a combatir las bacterias.
Visitar al dentista periódicamente
Es importante que los pacientes con ortodoncia visiten al ortodoncista cada mes para que este profesional pueda cambiar las ligaduras y, en algunas ocasiones, el arco. De esta manera, el aparato ejerce la presión necesaria para realizar los movimientos correctamente en los dientes. Es fundamental asistir a todas las revisiones programadas para evitar retrasos en el tratamiento y ajustar el aparato en las diferentes fases de la ortodoncia.
Tomar medidas de emergencia
Si se daña el aparato dental porque se pierde un bracket o se despega un alambre, es esencial aplicar cera para evitar heridas y llamar al ortodoncista para programar una cita lo antes posible, y así reparar o reemplazar la ortodoncia perjudicada. Además, si practicas deportes de alto impacto, debes usar un protector bucal para evitar lesiones, como la rotura de los brackets y alambres.
Usar los elásticos
El ortodoncista tendrá que explicarte cómo van colocados los elásticos y es importante que sigas sus instrucciones para corregir la oclusión o mordida de los dientes. Se recomienda conservarlos todos los que te den, ya que no se venden en farmacias.